[Minuto a Minuto] Vacuna china Sinovac tiene 100 por ciento de eficacia en casos graves
08:40 –
| Directora científica de la vacuna Sinovac en Chile, Susan Bueno: El primer cargamento de vacunas estaría llegando a finales de enero al país #CooperativaEnCasa cooperativa.cl/radioenvivo/
08:39 –
| Directora científica de la vacuna Sinovac en Chile, Susan Bueno: La eficacia general es de un 50 por ciento en casos leves y sube a 78 por ciento en personas con síntomas, llegando a 100 por ciento en casos graves #CooperativaEnCasa
08:35 –
| Directora científica de la vacuna Sinovac en Chile, Susan Bueno: El estudio que estamos haciendo en Chile tiene una duración de 18 meses, con seguimiento de un año #CooperativaEnCasa cooperativa.cl/radioenvivo/
08:34 –
| Directora científica de la vacuna Sinovac en Chile, Susan Bueno: En términos de seguridad, el estudio hecho en adultos mayores en Brasil tuvo resultados muy buenos, pero aún no tenemos conclusiones en materia de su eficacia #CooperativaEnCasa
08:30 –
| Directora científica de la vacuna Sinovac en Chile, Susan Bueno: Los estudios clínicos van a seguir entregando datos al ISP para aclarar dudas #CooperativaEnCasa cooperativa.cl/radioenvivo/
08:26 –
| La directora científica de la vacuna Sinovac en Chile, Susan Bueno, conversa con El Diario de Cooperativa cooperativa.cl/radioenvivo/ #CooperativaEnCasa
19:31 –
| #CooperativaEnCasa Director del IMII tras visto bueno del uso de la vacuna de Sinovac en adultos menores de 60 años: No es motivo de relajo que tengamos la aprobación de emergencia, hay que seguir cuidándonos
19:28 –
| Director del IMII sobre si la dosis de Sinovac es efectiva contra la mutación británica: Al contener el virus inactivado completo, la vacuna probablemente va a generar una respuesta inmune que sea más resistente al escape de las variantes
19:27 –
| #CooperativaEnCasa Director del IMII: Todavía nos queda por aprender mucho sobre el coronavirus y cómo funcionan de manera precisa y exacta todas las vacunas
19:26 –
| #CooperativaEnCasa Director del IMII: En la mayoría de los casos, las vacunas no evitan la infección, pero sí evitan la enfermedad y la transmisión
19:25 –
| #CooperativaEnCasa Director del IMII y aprobación de uso de vacuna de Sinovac en Chile para adultos menores de 60 años: Una de las tareas por delante es ir generando más conocimiento científico (de las dosis) en personas mayores
19:22 –
| #CooperativaEnCasa Director del IMII y aprobación de uso de vacuna de Sinovac: La votación dividida «es una señal de cómo el ISP ha realizado una evaluación rigurosa de los resultados. Las discrepancias sólo enriquecen el proceso de discusión»
19:22 –
| #CooperativaEnCasa Director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia: Los estudios de Sinovac han arrojado «buenos datos de seguridad; es una vacuna que tiene un perfil muy bueno de seguridad»
19:19 –
| #CooperativaEnCasa Director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia y ensayo de fase 3 de Sinovac en Chile: Los resultados, hasta la fecha, van en línea con lo observado en Indonesia, Turquía y Brasil
19:18 –
| Director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia tras visto bueno a la vacuna de Sinovac en Chile: Que estemos optando por la aprobación de emergencia es algo muy positivo para poder iniciar el control de la pandemia
19:16 –
| #CooperativaEnCasa Director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia y diferencias de las dosis de Sinovac y Pfizer: Es difícil comparar vacunas, porque son tecnologías distintas con mecanismos de acción distintos
12:13 –
| Último minuto: Chile aprueba la aplicación de la vacuna china CoronaVac, del laboratorio Sinovac. Se suma a la aprobación de la fórmula Pfizer-BioNTech.
12:06 –
| Comenzó el proceso de votación para la vacuna CoronaVac, del laboratorio Sinovac.
11:56 –
| El tuit del ministro Figueroa
11:54 –
| El ministro de Educación reiteró que profesores, asistentes y educadores de párvulos son parte del «30% de la población prioritaria de vacunación» #CooperativaEnCasa
10:10 –
| Continúan las exposiciones y posteriormente se llevará a cabo una votación por parte del Comité de expertos para saber si efectivamente es aprobada la administración de la vacuna Sinovac en nuestro país.
10:02 –
| Según concluyó Sofarchi, la vacuna Sinovac puede constituir efectivamente una herramienta importante de inmunización para disminuir el impacto de esta pandemia.
09:58 –
| Sofarchi expone que el reporte de eficacia de análisis intermedio de la vacuna parece tener un efecto general de disminuir la intensidad de la enfermedad causada del Covid-19, un resultado esperado que permitirá el control de esta pandemia.
09:51 –
| Ha finalizado la exposición de la Sociedad de Farmacología de Chile (Sofarchi), dando cuenta de los distintos estudios que se han realizado para poder ver la eficacia y seguridad de esta vacuna.
09:36 –
| La discusión sigue en curso.
09:15 –
| El Instituto de Salud Pública ya evalúa aprobar para la Chile la vacuna china Sinovac.
08:37 –
| #CooperativaEnCasa El ministro Couve reafirma que 15 millones de personas serán vacunadas en Chile durante el primer semestre: «Prácticamente toda la población objetivo»
08:31 –
| Investigador Ricardo Baeza-Yates no es optimista con los plazos de vacunación del Gobierno: Si lo hacemos hasta junio, habría que vacunar todos los días a 60 mil personas #CooperativaEnCasa
08:30 –
| «Además de autorizar o no a Sinovac, el ISP definirá hoy a qué poblaciones puede ir destinada dicha vacuna», explica el ministro Couve.
08:30 –
| Investigador Ricardo Baeza-Yates: Israel está dando el ejemplo en la vacunación, ya lleva casi el 30 por ciento de su población #CooperativaEnCasa
08:29 –
| «Cerca de 154 mil dosis de la vacuna Pfizer ya han llegado al país y eso nos permite avanzar con el calendario de inmunizaciones», comentó el ministro de Ciencia, Andrés Couve.
08:28 –
| El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, celebra la llegada de «más de 43.800 dosis» de la vacuna Pfizer, e indica que la inminente aprobación de la fórmula Sinovac incidirá en la planificación del proceso de inmunización.
08:28 –
| Investigador Ricardo Baeza-Yates: La trazabilidad ha sido el eterno problema del Covid en Chile, pero hay pocos países que lo han hecho bien #CooperativaEnCasa
08:24 –
| El investigador y académico de la Universidad de Chile, Ricardo Baeza-Yates, conversa con El Diario de Cooperativa #CooperativaEnCasa
08:20 –
| «La vacuna Sinovac debería quedar aprobada hoy día y la planificación es tener 10 millones de dosis durante el primer trimestre», dijo más temprano a Cooperativa el canciller Andrés Allamand.
08:18 –
| En tanto, el ISP evaluará este miércoles si autoriza la vacuna china Sinovac.
08:16 –
| [Streaming] Llegan a Chile 44 mil nuevas dosis de la vacuna Pfizer
13:29 –
| En relación al cambio de dependencia del Departamento de Epidemiología, el epidemiólogo y académico de la Usach, Cristián García, aseguró que «es una mala señal que un ente técnico pase a depender de la política, eso es lamentable porque merma la transparencia en un mundo donde se ha estado cuestionando en general a todas las autoridades, pero especialmente a este ministerio, donde ya un ministro tuvo que renunciar por el manejo de las cifras».
13:26 –
| Durante esta mañana, el ministro de Salud, Enrique Paris, se reunió de forma telemática con ex titulares de la misma cartera, como Jaime Mañalich, Helia Molina, Álvaro Erazo y Carlos Massad, entre otros
13:25 –
| El vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, confirmó que este miércoles llegarán al país 44 mil nuevas dosis de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 #CooperativaEnCasa
12:50 –
| En la última jornada se reportaron 26 fallecimientos, llegando a una cifra total de 17.573 víctimas
12:49 –
| Con estas cifras, se registran 677.151 casos totales, 24.246 de los cuales están en etapa activa
12:47 –
| El Ministerio de Salud reportó este martes 3.400 nuevos casos de Covid-19, 2.283 de los cuales presentaron síntomas y 1.002 son asintomáticos
10:21 –
| Lautaro Carmona: Al primer problema, se genera no solo una confusión, sino que un estado de alerta (…) el Presidente le subió el estatus comunicacional al hacer show por las dos primeras cajas
10:19 –
| Eugenio Guzmán por situación de vacunas a nivel mundial: Hay un fracaso claro, evidente, en no haber fomentado políticas de cooperación
08:34 –
| Enrique Bastías, director Hospital de Antofagasta: El Covid está en un 55 o 60 por ciento de nuestras camas #CooperativaEnCasa
08:33 –
| Enrique Bastías, director Hospital de Antofagasta: Los últimos días hemos estado prácticamente con todas nuestras camas llenas #CooperativaEnCasa
08:33 –
| Enrique Bastías, director Hospital de Antofagasta: Podemos crecer de 30 a 40 camas más, pero se necesita más personal, al menos 300 personas #CooperativaEnCasa
08:28 –
| Enrique Bastías, director del Hospital Regional de Antofagasta, conversa con El Diario de Cooperativa #CooperativaEnCasa
19:23 –
| Director del Senama: La idea es que en los Eleam, de un universo de 55 mil personas, estén con su primera dosis de vacuna entre enero y febrero #CooperativaEnCasa
19:20 –
| Director del Senama, Octavio Vergara, señaló que adultos mayores que estén postrados «están considerados» en el Plan de Vacunación de este segmento etario #CooperativaEnCasa
19:18 –
| Director del Senama por vacunación de adultos mayores: La edad no es una limitante y haber estado con el virus anteriormente tampoco #CooperativaEnCasa
19:15 –
| Director del Senama, Octavio Vergara, por vacunación: Prima la voluntad de las personas y el 92% de los adultos mayores en hogares Eleam decidieron vacunarse #CooperativaEnCasa
19:05 –
| Director del Senama por vacunación: Partimos por personas que viven en centros y los cuidadores, que son 55 mil personas en todo el país y partimos en regiones #CooperativaEnCasa
13:22 –
| Subsecretaria Daza y retorno a clases: Esperamos que esto sea presencial, pero hay que esperar a la situación epidemiológica de cada sector en marzo
13:15 –
| Subsecretaria Daza: Las medidas de mayor libertad han venido acompañadas de un mayor testeo, trazabilidad y aislamiento #CooperativaEnCasa
13:12 –
| Además, Lonquimay, en La Araucanía, es la única que avanza a preparación en todo el país
13:11 –
| Nueve comunas retroceden a cuarentena y cuatro a transición a nivel nacional; Ninguna de la Región Metropolitana #CooperativaEnCasa
13:03 –
| Subsecretaria Daza: Hemos visto una tendencia a la estabilización de la positividad en la Región Metropolitana #CooperativaEnCasa
11:54 –
| [En Vivo] Presidente de la Sochimi, Darwin Acuña, y los riesgos de la pandemia: No hay que tratar a la gente de tonta, yo creo que entienden, pero igualmente hay que dar mensajes coherentes #CooperativaEnCasa
11:52 –
| [En Vivo] Presidente de la Sochimi, Darwin Acuña: Nunca estuve en desacuerdo con dar permiso de vacaciones, pero tiene que darse con una comunicación de riesgo muy potente
11:50 –
| [En Vivo] Presidente de la Sochimi, Darwin Acuña: Los ventiladores, las camas, los monitores y las bombas de infusión están, pero el tema es el personal, que está muy cansado https://www.cooperativa.cl/radioenvivo/ #CooperativaEnCasa
11:47 –
| [En Vivo] Presidente de la Sochimi, Darwin Acuña: El problema de ahora es que tenemos funcionando más de 2.000 camas y con pacientes al alza, y la posibilidad de aumento es menor https://www.cooperativa.cl/radioenvivo/ #CooperativaEnCasa
11:46 –
| [En Vivo] Presidente de la Sochimi, Darwin Acuña: Se ha visto manifiesto en las últimas dos semanas el aumento en la ocupación de camas por casos Covid
11:33 –
| [En Vivo] Doctor O’Ryan y la trazabilidad: Todos tenemos que poner nuestro grano de arena… Cuando yo sienta el primer síntoma de Covid debo ir a que me testeen y guardarme hasta que salga negativo o se terminen los síntomas
11:26 –
| #CooperativaEnCasa Ministro Paris en #LaSerena, consultado por eventuales medidas restrictivas adicionales para la Región Metropolitana: «Las cifras son bastante alentadoras, pero la conferencia de prensa sale a las 13:00 horas» #CooperativaRegiones
11:24 –
| [En Vivo] Doctor O’Ryan estima que el comienzo de la vacunación de adultos mayores «es una estrategia que puede empezarnos a mostrar la luz» https://www.cooperativa.cl/radioenvivo/ #CooperativaEnCasa
11:22 –
| [En Vivo] Doctor O’Ryan: Es fundamental vacunar al adulto mayor, pues son los que sufren la enfermedad de manera más grave y mueren de forma muy mayoritaria
11:18 –
| [En Vivo] Doctor O’Ryan y la estrategia sanitaria: Nunca se va a poder lograr un 100% de consistencia. Se debe entender que cada una de las medidas se toma y se extrema en la medida de que las curvas van aumentando #CooperativaEnCasa
11:16 –
| [En Vivo] Doctor Miguel O’Ryan: Estas pueden ser las últimas vacaciones para muchas personas, aunque suene dramático… Se puede evitar si se vacaciona con precaución https://www.cooperativa.cl/radioenvivo/ #CooperativaEnCasa
09:18 –
| [El Primer Café] Fernando Atria (Fuerza Común): El concepto de que cada uno se preocupa de sí mismo (en pandemia) es suicida
09:13 –
| [El Primer Café] Patricio Zapata (DC): Permanentemente hemos tenido una dualidad, por ejemplo, entre lo que dice el equipo de Salud y lo que dice el equipo de Educación
09:10 –
| [El Primer Café] Loreto Silva y personas que desobedecen medidas sanitarias: «No podemos seguirle pidiendo al Gobierno, a los municipios o a las empresas hacerse cargo de mí»
08:56 –
| En Cooperativa, la ex subsecretaria de Salud Jeanette Vega estimó que «todo indica que hay que retroceder a una cuarentena»:
08:56 –
| Hasta ahora, ninguna comuna de la RM está en Fase 1, sino que la mayoría se encuentra en transición, y hay algunas en preparación.
08:55 –
| El ministro Enrique Paris ya adelantó que esta última posibilidad no se descarta debido al rebrote del Covid-19 en todo el territorio nacional.
08:53 –
| El próximo reporte televisado del Minsal podría estar marcado por anuncios de cuarentena para varias comunas de la Región Metropolitana, si es que no se decreta un confinamiento para toda la capital.